August Strecker GmbH & Co. KG es una empresa familiar dinámica y activa a nivel internacional con más de 80 empleados y sede en Limburg an der Lahn, en el centro de Hesse. Como exitosa empresa familiar trabajamos de forma sostenible y orientada al futuro dando una gran importancia a la alta calidad. Nos comprometemos a compensar todas las emisiones directas de CO₂ causadas por nuestros procesos internos y oficinas o resultantes de los viajes de negocios para visitar a nuestros clientes. Lo hacemos invirtiendo en iniciativas ecológicas a través de nuestro socio planA. Así ayudamos a nuestros clientes a reducir su huella ecológica e impulsamos proyectos respetuosos con el medio ambiente en todo el mundo.
"A este respecto, consideramos que planA es una empresa innovadora y dinámica con empleados motivados. En pocas palabras: actúan por convicción."
Proyecto de energía solar en Argentina
Argentina dispone de abundantes recursos energéticos renovables y en la región del noroeste, donde se ubica este proyecto, luce el sol durante todo el año. Sin embargo, el país va a la zaga de sus vecinos más pequeños en lo referente a transformar dichos recursos en una fuente fiable de energía. Argentina, por el contrario, depende en gran medida de la electricidad procedente de combustibles fósiles y la red eléctrica nacional está casi al límite de su capacidad, por lo que Buenos Aires y otras ciudades son susceptibles a los apagones. El proyecto contribuye a combatir estos problemas mediante la instalación de más de 280.000 paneles solares en tres grandes parques solares en San Juan, región occidental de Argentina. Estos paneles transforman la energía infinita de los rayos del sol en electricidad limpia y renovable para la red eléctrica nacional del país.
Este proyecto innovador abre el camino a un futuro energético limpio y sostenible dado que, actualmente, la energía solar sólo representa el 2% de la electricidad generada en del país. El proyecto reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero, al tiempo que mejora la seguridad energética del país y crea un crecimiento ecológico.
Pequeños aerogeneradores en Rajastán, India
Este proyecto de energía eólica en el norte del estado indio de Rajastán evita la emisión de unas 14.000 toneladas de CO₂ al año mediante el uso de turbinas eólicas con una capacidad de 8 GW para generar 15.000 MWh de energía limpia.
Además, con la explotación del parque eólico se han creado 10 puestos de trabajo y todos los empleados reciben cursillos de entrenamiento anuales sobre las medidas para la salud y la seguridad y sobre el funcionamiento de la instalación.
Proyecto de desarrollo de instalaciones de biogás para hogares rurales en Sichuan, China
El programa "Sichuan household biogas program" apoya a los pequeños agricultores de bajos ingresos de la provincia de Sichuan poniendo a su disposición instalaciones de biogás y cocinas. Las instalaciones de biogás se distribuyen a todos los pequeños agricultores con ganado que las utilizan para recoger y almacenar el estiércol del ganado. Las emisiones de gas metano resultantes pueden recogerse y utilizarse como fuente de energía renovable. Ello no sólo ofrece una solución higiénica para la eliminación del estiércol líquido, sino que también posibilita el uso de energía limpia en hogares rurales con lo que se ahorran costes de combustible y se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero. El subproducto de la biomasa puede utilizarse en las tierras de labor en sustitución de pesticidas u otros fertilizantes químicos.
Simultáneamente mejora la calidad del aire en los hogares al cambiar a cocinas de biogás con la consiguiente renuncia al uso de leña y carbón. Este programa posibilita a los hogares participantes una fuente de ingresos adicional y ofrece un profundo entrenamiento técnico así como una revisión anual de mantenimiento: una instalación de biogás manejada correctamente puede utilizarse hasta 28 años.
Schutz Vor Abholzung - Luangwa Community Forests Project (LCFP), Sambia
Das LCFP schützt knapp eine Million Hektar Wald vor der Abholzung, sodass dieser weiterhin als CO2-Speicher zur Verfügung steht. Durch die vermiedene Abholzung werden so jährlich ca. 3 Millionen Tonnen CO2 reduziert.
Gleichzeitig wird die Biodiversität erhalten, indem der der Wald weiter als Lebensraum für Wildtiere dient. Dafür entwickelt das LCFP in enger Zusammenarbeit mit den lokalen Kommunen Projekte, die alternative und gleichzeitig nachhaltige Einnahmequellen schaffen, z.B. Honigproduktion.
Daneben legt das LCFP Wert darauf, die Bevölkerung aktiv einzubeziehen und sie selbst Verantwortung für den Umweltschutz übernehmen zu lassen. Dafür bildet sie lokale Mitarbeiter:innen für den Schutz der Wälder aus und bietet eine feste Anstellung.
Sobre plan A
Plan A ist Europas führender Entwickler von Softwarelösungen für unternehmerische CO2-Bilanzierung, Dekarbonisierung und ESG-Berichterstattung. Das 2017 gegründete Greentech hat eine SaaS-Plattform entwickelt, die modernste Technologie und neueste wissenschaftliche Standards und Methoden vereint (konform mit dem Greenhouse Gas Protocol; zertifiziert vom TÜV Rheinland). Die End-to-End-Softwarelösung ermöglicht es Unternehmen, ihre gesamte Netto-Null-Reise – von der Datenerfassung über die Emissionsberechnung, Reduktionszielsetzung und Dekarbonisierungsplanung bis hin zum nichtfinanziellen Reporting – in einem zentralen Hub zu verwalten. Weitere Informationen unter plana.earth.

1405 t
Compensación de la huella de carbono (2020-2022)
6
proyectos de compensación
A partir de 2020
Periodo de análisis